Organización en la oficina: 5 consejos para trabajar eficientemente
A todo el mundo le ha pasado, al menos una vez en su carrera, no poder encontrar todos los documentos necesarios para completar el proyecto que está siguiendo.
Como en otro articulo sobre el concepto de decorar tu casa, organizar la oficina de forma ordenada y funcional es la solución que te permitirá realizar tus actividades diarias con rapidez y reducir el estrés.
Muchas empresas se han planteado la cuestión de cómo amueblar y organizar los espacios de trabajo para que las personas estén mejor y, por tanto, puedan trabajar mejor y ser más eficientes.
Si las personas en el trabajo están mejor, los problemas, errores, quejas y resultados serán tangibles tanto en términos económicos como de bienestar general.
Parte de la apuesta de algunas empresas, sobre todo de las más innovadoras, por la mejora de sus lugares de trabajo está dedicada a las paredes, es decir, podríamos simplificarlas, hacerlas coloridas; esta motivación se traduce luego en muchas soluciones interesantes y creativas que van más allá de la decoración e involucran la filosofía de la empresa en su conjunto.
De esta forma la empresa puede crear geografías dentro de sus espacios, ser motivadores e inspiradores, ofrecer espacios más confortables o, por ejemplo, estimulantes para la creatividad.
Hay muchas soluciones para este problema, hoy te daremos 5 consejos para organizar tu espacio de trabajo haciéndolo más eficiente, mejorando así la calidad del ambiente laboral.
Pide tu propria estacion
Ordenar tu escritorio es el primer paso para poder trabajar de manera eficiente.
Dividirlo en áreas específicas te permitirá tener un espacio de trabajo funcional y bien organizado.
Aunque la tecnología se ha convertido en parte de nuestras vidas, casi en 360°, tener un espacio en tu escritorio dedicado a la papelería clásica, como blocs de notas, post-its y portalápices, es fundamental para una buena organización.
Utilice cajones y archivos
Un aspecto clave para mejorar la organización en la oficina es eliminar todo lo superfluo de tu escritorio.
Los archivadores y cajones son una excelente solución para hacer más usable su puesto de trabajo, haciéndolo agradable y profesional a la vista de un proveedor o de un cliente visitante.
Por lo tanto, son una excelente opción para aquellos que necesitan espacio para almacenar varios documentos, teniendo la certeza de encontrarlos fácilmente.

Planifica con la pizarra
Este recuerdo de tiempos pasados en los pupitres escolares puede ser el elemento que lleve a cabo la organización de la oficina.
Magnética en lugar de pizarra, la pizarra le ahorrará tiempo en las comunicaciones internas y le permitirá a su equipo de trabajo comparar, intercambiar y organizar las diversas ideas de la mejor manera posible.
Maximiza el espacio
Pasando a una vista más general de la oficina, el consejo que queremos darte es que definas con cuidado los diferentes espacios de tu oficina.
Utilizar paredes de oficina ayudará a crear espacios bien definidos en tu lugar de trabajo, optimizando los espacios disponibles, creando así una oficina que se adapta a cada necesidad.
Mejorar el medio amniente Alrededor
La concentración y la productividad son difíciles de mantener durante todas las horas de trabajo.
Por ello, recomendamos crear un ambiente agradable y confortable introduciendo elementos decorativos, como planos de planta, cuadros y fotos, tanto en tu escritorio como en las zonas comunes de la oficina, para romper con el aspecto monótono y estandarizado de la mayoría de las oficinas y dan un toque de personalidad a todo el entorno de trabajo.
Conclusiones
Por lo tanto, se puede decir con certeza que la remodelación de la oficina también es una parte importante para que los empleados trabajen bien.
Hay algunos puntos que se podrían incorporar como:
Si disponemos de un espacio amplio, te aconsejamos añadir los siguientes elementos:
- escritorio de madera con cajonera;
- silla de escritorio de cuero;
- mueble librería o pared equipada;
- planta de tierra decorativa;
- alfombra de diseño;
- rincón de relajación con sillón y mesa de café.
Mientras que en el caso de un espacio pequeño, te sugerimos elegir muebles que sean funcionales a tus necesidades:
- mueble con escritorio y librería;
- sillón o silla de escritorio;
- repisas o soluciones verticales para aprovechar el espacio de los muros de carga;
- pequeña alfombra para colorear el ambiente.